Cordoba: La torre de la Malmuerta
Que en una muralla defensiva de una ciudad haya una torre no es nada extraño, lo que si les tuvo que parecer extraño a los cordobeses de la época es que esa torre no estuviera adherida a la muralla y sí a unos metros de esta. La razón parece ser que era para proteger una puerta de entrada a...
Brujas: La Camacha de Montilla
Don Miguel de Cervantes en su obra «Coloquio de perros» menciona en varias ocasiones a una bruja andaluza llamada «La Camacha», y a quién en su inagotable imaginación, le atribuía toda una serie de prodigios como poder congelar las nubes, teletransportar a personas, poder cultivar rosas en diciembre y trigo en enero, entre otras cosas. (1) El buen Cervantes,...
El bizco de El Borges, bandolero andaluz
Uno de los bandidos más temidos en la provincia de Málaga fue Luis Muñoz García, conocido como «El bizco de El Borges» por haber nacido en esta localidad malagueña, formando parte del «panteón» de bandoleros andaluces. Nació el 2 de septiembre de 1837 en El Borges, sus padres se llamaban Ana y Luis, de una constitución física corpulenta, era...
Antonio Vargas Mármol, «El Varguitas»
Antonio Vargas Mármol, apodado «El Varguitas» fue un bandolero que actuó en la mitad del siglo XIX entre la provincia de Málaga, Córdoba y Sevilla. Con su cuadrilla se dedicaba principalmente al rapto de agricultores o ganaderos de alto nivel económico. «El Varguitas» había sido condenado a muerte por asesinato y robo, una familia influyente consiguió que le conmutaran...
El duende Martinico
El duende Martinico es un ser de la mitología española principalmente de la andaluza y castellana. HISTORIA El Martinico no es un duende malo, todo lo contrario, su aspecto es de un ser pequeño, regordete, narigudo y hay quien dice que hasta con una pequeña chepa, casi siempre va vestido con un hábito de monje de color rojo. En...