Los niños de Guadix, bandoleros de leyenda
La partida de Sierra y Olivencia o como también se les denominó: Los niños de Guadix, en una analogía a los niños de Écija, surgieron durante el reinado de Alfonso XII. Seis presos escapados de la prisión de Guadix se unen para formar una cuadrilla de bandoleros. HISTORIA En 1880 se produce la fuga de seis presos de la...
Tragabuches, bandido de leyenda
Torero, cantaor, contrabandista y por último bandolero, formó parte de una de la más temidas cuadrilla de bandoleros la conocida como los «Siete niños de Ecija». HISTORIA José Ulloa «El Tragabuches» nació en Arcos de la Frontera en 1780, de raza gitana. Según dicen, su padre se comió un feto de asno adobado y por ese motivo le pusieron...
Antonio Diaz «El renegado», bandolero de leyenda
INTRODUCCIÓN Antonio Diaz «el renegado», ¿bandolero o guerrillero carlista? según la prensa lo primero, según otros lo segundo. HISTORIA Los datos que se tienen Antonio Diaz «el renegado» son por medio de la prensa de la época en la que hablan de él como un bandolero muy activo, y que como muchos de ellos contó con el apoyo de...
Curro Jimenez, bandolero de leyenda
INTRODUCCIÓN ¿Quién fue Curro Jimenez? ¿Existió realmente o fue el fruto de unos guionistas de televisión? ¿Que hay de realidad entre el personaje de la serie y el de verdad? ¿Robaba a los ricos para darselo a los pobres? En la historia de muchos bandoleros existe la oficial y la del pueblo ¿Cual es la más cercana a la...
El Pernales, bandolero de leyenda
INTRODUCCION El Pernales, bandolero andaluz que forma parte de la leyenda romántica que se tejieron sobre algunos de estos, robaban a los ricos para dárselo a los pobres. El Pernales como muchos otros bandoleros acabó, junto al Niño de Arahal abatido por la Guardia Civil. HISTORIA «(…) En la provincia Albacete, en la Sierra de Alcaraz mataron al Pernales,...